‘Vírgenes y momias’, por Larisa Pérez Flores

Larisa Pérez Flores imparte el sábado 26 de abril en el museo TEA Tenerife Espacio de las Artes Vírgenes y momias, un taller que permitirá realizar una indagación (auto)etnográfica en torno al archipiélago canario a partir de un diálogo con algunos de los iconos cristianos y de los restos arqueológicos que lo habitan, especialmente los humanos. En esta propuesta confluyen dos líneas de investigación paralelas que la tallerista viene desarrollando en los últimos años y que le han llevado continuamente a explorar nuevas vías, en un sentido que va de lo creativo a lo metafísico. Las vírgenes en particular, como fetiches religiosos conectados con la vida, y las momias en particular, como fetiches arqueológicos conectados con la muerte, abren la puerta a una reflexión compleja en torno a cuestiones morales, políticas, epistemológicas y ontológicas.
Este taller práctico forma parte del programa público La Plaza y está dirigido a todos los públicos adultos, familiarizados o no con el arte contemporáneo. Para participar es necesaria la inscripción enviando un correo electrónico a la dirección “laplaza.tallerestea@gmail.com”, indicando nombre completo, DNI/NIE/otros y número teléfono. La actividad, que es gratuita, tiene una duración de 8 horas, de 11:00 a 19:00 horas, contemplándose un tiempo de descanso para el almuerzo, que es ofrecido como parte del taller.
Larisa Pérez Flores (Santa Cruz de Tenerife, 1986) es Doctora en Filosofía, Cultura y Sociedad. Ha participado en publicaciones de diversa índole y ha investigado y compartido su trabajo en Abya Yala, Europa y el continente. También ha realizado residencias, curadurías y muestras en diversos centros de arte del archipiélago canario. Sus intereses giran en torno a las islas, los cuerpos, los desplazamientos y la descolonización del conocimiento.