Canarias y los botánicos alemanes

La flora canaria siempre ha despertado el interés de los botánicos alemanes. En las últimas décadas muchos investigadores germanos han publicado numerosos artículos científicos y libros sobre el tema, pero en esta charla solo destacaremos algunos que, en distintas épocas, han contribuido enormemente al conocimiento de la flora y la vegetación de nuestras islas desde diferentes perspectivas: Alexander von Humboldt, Carl Bolle, Oscar Burchard, Günther Kunkel, Peter Schönfelder y Volker Voggenreiter.

Ponente

Lázaro Sánchez-Pinto Pérez-Andreu

Lázaro Sánchez-Pinto nace en Santa Cruz de Tenerife, en 1950. Fue director del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife (Museo de Naturaleza y Arqueología, MUNA) y actualmente es asesor emérito del mismo. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de La Laguna y trabajó como investigador huésped de Botánica en el Museo de Historia Natural de Londres (Inglaterra) y en el Museo de Historia Natural de Kassel (Alemania). Ha participado en numerosas expediciones científicas a los archipiélagos volcánicos del Atlántico (Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde) y del Pacífico (Galápagos y Pascua), y a varios países africanos del entorno canario (Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania, Senegal y Malí). Ha publicado más de un centenar de artículos científicos y de alta divulgación en revistas especializadas, y colaborado en varios libros sobre la historia y la naturaleza de las islas Canarias.

  • Fecha: septiembre 11, 2024
  • Hora: 7:00 pm - 9:00 pm (Atlantic/Canary)